martes, 24 de agosto de 2010

Nota de prensa sobre la I Feria Biodiversidad y cultura agraria

  

Segovia, 24 de agosto de 2010

La ciudadanía segoviana acogió con entusiasmo y participación la I Feria de
Biodiversidad y Cultura Agraria de Segovia

El sábado pasado Unión de Campesinos de Segovia expuso el patrimonio natural y cultural
en biodiversidad agraria de la provincia, gracias a la colaboración de Obra Social Caja
Madrid y al apoyo de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia.

La I Feria de Biodiversidad y Cultura Agraria, inaugurada por Paloma Maroto, concejala de
Medio Ambiente de Segovia, exponía los productos y el trabajo de 25 iniciativas diferentes
de uso y conservación de biodiversidad. Pudimos conocer las razas ganaderas autóctonas
como la oveja castellana, la cabra del Guadarrama, la tenca, la gallina castellana negra y
la ya casi extinguida zaranda. Observamos espigas y grano de leguminosas tradicionales
como la algarroba o los yeros y de cereales como la cebada caballar, avena blanca,
centeno gigantón y una extensa colección de trigos antiguos.

Más de 5.000 personas pasaron por la Feria y mostraron gran interés por las semillas
de los cultivos tradicionales y por estas razas de Segovia. Ciudadanos, turistas, técnicos
e investigadores, estudiantes y gente del medio rural solicitaba información sobre los
métodos de producción tradicional y sobre cómo y dónde consumir alimentos ecológicos.

Cabe destacar la asistencia de más de 500 agricultores y hortelanos de Segovia y otras
provincias que durante todo el día intercambiaron conocimientos y semillas entre sí y con
los proyectos “Semillas Vivas” de Unión de Campesinos de Segovia o “Zahoz” del Centro
de Conservación de biodiversidad y “Etnobotánica” de Cepeda, Salamanca.

A lo largo del día se celebraron, además, dos ponencias sobre biodiversidad a las
que asistieron alrededor de 100 personas, un taller de producción de Semillas con
la afluencia de unas 70 personas y otro de elaboración de pan con 40 asistentes

Tras las palabras del Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Luciano Municio,
y el Coordinador de Unión de Campesinos de Segovia, Eduardo Herguedas, el Grupo de
Danzas y Paloteo de San Pedro de Gaillos puso fin a una intensa jornada de acercamiento
de la ciudadanía a los recursos agrarios y alimentarios de nuestro territorio, un primer
paso para la conservación de la biodiversidad y del patrimonio agrícola que hemos
heredado.

Todos esperamos que esta sea la primera de una larga lista de Ferias de Biodiversidad y Cultura Agraria en Segovia.

Obra Social Caja Madrid
Humana Marketing y Comunicación
Isabel Rodríguez
isabel.rodriguez@humanagrupo.com
Pablo Menacho
pablo.menacho@humanagrupo.com
915 316 363

Unión de Campesinos de Segovia
Beatriz Pontijas Ramiro
921 435 419
sgformacion@uniondecampesinos.com

1 comentario:

  1. Me alegra mucho saber que la cosa fue tan bien! Esperemos pues que haya más como esta : )
    Por cierto, la anunciamos en nuestro blog.

    ResponderEliminar