SEMILLAS VIVAS: VARIEDADES DE CULTIVO Y RAZAS GANADERAS DE SEGOVIA
Un proyecto cofinanciado por Obra Social Caja Madrid en la convocatoria de Proyecto Medioambientales 2009
Estamos investigando por los pueblos a ver qué queda de variedades y razas tradicionales, quién y dónde sigue conservando y/o cultivando semillas de todas la vida y razas ganaderas tradicionales y cómo lo hacen. Estamos inventariando los recursos agrogenéticos de la provincia para evaluar la erosión de los mismos y, a partir de aquí, diseñar acciones para frenar este importante proceso de pérdida de biodiversidad.
Mediante visitas a los pueblos en busca de estas semillas y razas, estamos preguntando y preguntado a personas que se acuerdas, que conservan o conocen las variedades de cultivo y razas de toda la vida y que nos están enseñando a conservarlas, a reproducirlas y a utilizarlas, además de proporcionarnos semillas para que podamos seguir cultivándolas y multiplicándolas, para intercambiarlas con otras personas interesadas en mantener viva la biodiversidad y cultura agraria tradicional.
Son las semillas de siempre, las que mantienen su capacidad de reproducción y todas las cualidades organolépticas de sus frutos; semillas fuertes y resistentes, adaptadas a las condiciones de suelo y climáticas de nuestra provincia, resistentes a plagas y enfermedadesc y que necesitan menos insumos. Semillas que devuelven la autonomía de los agricultores y hortelanos que las conservan, no teniendo que comprar simiente o plantón cada año, como pasa con las variedades nuevas, comerciales, híbridas, que han perdido su capacidad de reproducción.
Bueno, que sepáis que estamos por los pueblos, ahora por la zona de Santa María, y que si conocéis a gente que cultive o conserve semillas y razas tradicionales nos encantaría ponernos en contacto con ell@s, porque esta labor tan importante de conservación de biodiversidad está en muy pocas manos.
Un saludo a tod@s
Beatriz
Beatriz Pontijas Ramiro
Técnica de Formación y Proyectos
Unión de Campesinos de Segovia-UCCL
Santa Catalina, 6. 40003 Segovia
Tfno. 921 43 54 19 / 629 21 21 01
sgformacion@uniondecampesinos. com
Técnica de Formación y Proyectos
Unión de Campesinos de Segovia-UCCL
Santa Catalina, 6. 40003 Segovia
Tfno. 921 43 54 19 / 629 21 21 01
sgformacion@uniondecampesinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario